Colonoscopia: La Prueba Clave para Prevenir el Cáncer Colorrectal
- fundacionjirc
- 4 jun
- 2 Min. de lectura
El cáncer colorrectal es uno de los más comunes… y también de los más mortales si no se detecta a tiempo. La colonoscopia puede identificarlo —e incluso prevenirlo— antes de que avance.
En la Fundación Más Allá del Cáncer, estamos comprometidos con la prevención y la detección temprana. Por eso, hoy te explicamos por qué la colonoscopia es crucial, en qué consiste y cuándo debes realizártela.
¿Qué es una Colonoscopia?
La colonoscopia es un procedimiento médico en el que un gastroenterólogo explora el interior del colon (intestino grueso) y el recto utilizando un tubo flexible con una cámara (colonoscopio). Este examen permite:
Detectar pólipos (pequeños crecimientos que pueden volverse cancerosos).
Identificar inflamación, sangrado o tumores.
Extraer tejido para biopsia si se encuentra algo sospechoso.
A diferencia de otras pruebas, la colonoscopia no solo detecta: también previene. Permite remover pólipos antes de que se conviertan en cáncer.
¿Por qué es necesario?
El cáncer colorrectal suele desarrollarse silenciosamente, sin síntomas en sus primeras etapas. Cuando aparecen señales (como sangrado rectal, dolor abdominal o cambios en los hábitos intestinales), la enfermedad puede estar ya en etapa avanzada.
La colonoscopia salva vidas porque:
✔ Detecta el cáncer en etapas tempranas, cuando es más tratable.
✔ Remueve pólipos precancerosos, evitando que se conviertan en cáncer.
✔ Reduce la mortalidad en hasta un 60-70% según estudios.
¿Quiénes Deben Hacerse una Colonoscopia?
Las recomendaciones generales son:
Hombres y mujeres a partir de los 45-50 años (incluso antes si hay factores de riesgo).
Personas con antecedentes familiares de cáncer colorrectal o pólipos.
Pacientes con síntomas como sangrado rectal, dolor abdominal crónico o cambios en las evacuaciones.
Personas con enfermedades inflamatorias intestinales (como colitis ulcerosa o Crohn).
¿Cómo Prepararse para una Colonoscopia?
Para que el médico pueda ver claramente el colon, es necesario:
Dieta líquida y baja en fibra 1-3 días antes.
Toma de laxantes (según indicación médica) para limpiar el intestino.
Ayuno completo desde la noche anterior.
Aunque la preparación puede ser incómoda, vale la pena por los beneficios del examen.
¿Una Colonoscopia provoca dolor?
No, porque se realiza bajo sedación consciente, lo que significa que el paciente está relajado y no siente dolor. El procedimiento dura entre 20 y 60 minutos, y después se puede retomar la rutina en un par de horas.
¡No Esperes a Tener Síntomas!
El cáncer colorrectal es altamente prevenible si se detecta a tiempo. Si tienes más de 45 años o factores de riesgo, habla con tu médico sobre la colonoscopia.
コメント